lunes, 21 de diciembre de 2009

YOLANDA CAMINO / ESPECTADORA

"Espectadora"
Autoeditado 2009
-
Es asturiana y reside en Londres. Yolanda Camino además de ser hermana de Nacho Camino, el cual hace poco lo pusimos por el blog, es una cantautora versada en una formación musical clásica (además de componer y cantar toca el violín).
Sus canciones hablan de pequeños dramas cotidianos en un entorno algo futurista y deshumanizado.
Hay referencias a películas como "Breve encuentro", "Blade Runner" (Nadie lo hace mejor) y libros como "1984", "Un mundo feliz" (El ruido de las máquinas) o "Madame Bovary y Anna Karenina" (le fascinan las heroínas femeninas condenadas al fracaso).
Hay odas irónicas a la hipocresía, La verdad a medias, e incluso una canción inspirada en los deplorables programas tipo el Diario de Patricia en Hermano estudiante.
Con un toque a Kikí D'Aquí y un extraordinario parecido a Teresa Iturrioz en su proyecto en solitario Single, la maqueta de Yolanda Camino ha sonado por los más ilustres programas radiofónicos del país: Flor de Pasión, Disco Grande y Toxicosmos.
Ya solo le falta aparecer en otro de los grandes, en Dimensión Pop.
Esperemos que salga pronto, ¡seguro que sí!
-

Espectadora
Han cambiado las modas
Voy a quemas esta casa
Nadie lo hace mejor
Une histoire de plage
El secreto de este mundo
Hermano estudiante
La verdad a medias
El ruido de las máquinas
Era mejor buscar
Besar a un extranjero
DESCARGAR

domingo, 20 de diciembre de 2009

MOONGARDENING, INC. / THE GREEN DOG SESSIONS

"The Green Dog Sessions"(2009-10)
Una camarera y un baterista de Berlín se disfrazaron de cantante y guitarrista para dar forma a muchas canciones llenas de lluvia y café. Al llegar a Madrid, esas lluvias se cambiaron por dos soles que sí sabían tocar la guitarra y el bajo.
Así, el baterista pudo volver a ser baterista y la camarera nunca volvió a serlo.
De esta manera nace Moongardening, Inc. un grupo de canciones, que como una película de actores, elige contar historias con las mil voces de sus mil protagonistas, enfocadas por cuatro directores que hacen de ellas experiencias folk, jazz y psicodelia. Evitan las canciones de amor, pero lo hacen con el cariño suficiente para enamorar a su audiencia.
Tras varios conciertos en la capital con críticas excelentes, presentarán en 2010 su primer trabajo, "The Green Dog Sessions", grabado en Estudiouno de Madrid bajo el timón de Pablo Pulido.
Autoproducido, autogestionado y autoeditado porque no queda otra en tiempos en los que no hay respeto para las personitas que viven en las canciones.
Pero como véis, no tendremos que esperar hasta entonces, pues tenemos en primicia el adelanto del EP.
Disfrutarlo que bien lo merece, palabra de pollo.
+++++
sailor girl
down the rabbit hole
coward candy
siamese twin
biking away
for the poets
+++++

viernes, 18 de diciembre de 2009

TANIA HEAD / VOY A REGALARTE MI PRECIOSA BICICLETA

"Voy a regalarte mi preciosa bicicleta"
Autoeditado 2009
-
Tania Head nace como un proyecto de Carlos Galiacho y Marcos Sierra después de que ambos formaran parte de diferentes bandas del panorama musical madrileño, como Clemares, con un EP grabado en los estudios del productor Miguel Ángel Arévalo en 2000, o los Latidos, banda de versiones en la que se conocieron Emilio Rodríguez, pianista profesional -en la actualidad bajista del grupo- y el propio Carlos. Sería precisamente Emilio quien a su vez arrastraría a la banda a Jesús Maestro, guitarrista de estudio, para formar parte de Tania Head hace dos años.
Con la banda ya muy perfilada y a la espera sólo de alguien que se sentara a la batería, Marcos Sierra decide presentarle el proyecto a Arturo Galisteo, con quien trabajó en Clemares, que acaba finalmente de sumarse a Tania Head.
Considerado principalmente un grupo de corte indie, las canciones de Tania Head recogen matices e influencias de grupos y estilos muy variados, que abarcan desde el pop más meloso de los años 60 hasta el ya tradicional rock urbano huérfano y canalla, pasando por ecosistemas sonoros donde brilla el powerpop, los estribillos luminosos y las guitarras con reminiscencias ochenteras.
La banda, formada hace dos años, está compuesta por Marcos Sierra (voz), Carlos Galiacho (guitarra), Jesús Maestro (guitarra y voces), Emilio Rodríguez (bajo y voces) y Arturo Galisteo (batería).
Todos han sido miembros de otras formaciones anteriormente y han defendido en directo sus temas en salas de concierto como Galileo, Café La Palma, La Buena Dicha, Garibaldi, Freeeway o Al Lab Oratorio.
-
one more chance
please, do it
my garden
+++++

miércoles, 16 de diciembre de 2009

VODAFONE 360 HEROES / RUSSIAN RED

Vodafone 360 Heroes - Russian Red
-
Ya nos lo avisaban Chik Chik Chik (!!!) cuando decían que "Todos nuestros héroes, en el fondo, son muy raros", pero seguramente se quedaban cortos: Lourdes Hernández/Russian Red es el plato fuerte del Festival FIZ de Zaragoza, pero confiesa que echa de menos tocar para audiencias más íntimas.
El frontman de The Horrors, Faris Badwan, no parece tener suficiente con cautivar a público y crítica con el segundo disco de la banda, porque ya está predicando las excelencias de su nuevo proyecto paralelo, Lumina.
¿Más rarezas? El diseñador Gori de Palma presentó su propuesta de moda para la primavera-verano del año que viene en la Sala Apolo "sólo por fastidiar". Elly Jackson, de La Roux, aprovechó el último desfile de la diseñadora Nova Dando para lucir flequillo y sintetizadores ochenteros, los de su hit In For the Kill.
Todos ellos tienen historias particulares que contar, mensajes que compartir más allá de platos, flashes y focos y sí, más rarezas. 

-


-
Las puedes encontrar todas en http://heroes.vodafone360.com, pero no serán las únicas. En breve se unirán a esta liga de héroes estrafalarios el chanante Joaquín Reyes, el director de cine Nacho Vigalondo (secundado por los reyes del humor viral y bizarro VengaMonjas), o Gerard Estadella, el retratista no oficial del backstage, el desfase y la juerga nocturna.
-

ROBER WIYDN / W.I.Y.D.N.

"W.I.Y.D.N."(2008)
¿Pero quién o qué es WIYDN?
Imaginad el sonido de una banda en la que ¡sólo hay un músico en el escenario! Exageraciones aparte, WIYDN es el proyecto de Rober Wiydn -anteriormente en Mantis- que huye de la típica puesta en escena con guitarra y voz de la estética singer-songwriter incorporando en directo bases rítmicas, loops en tiempo real, unas dosis de distorsión y en ocasiones alguna colaboración de otros músicos.
El resultado es una original propuesta sónica con un repertorio que va desde lo más profundo e intimista hasta la fuerza y energía que posee el rock.
Su andadura en solitario comienza con la grabación de varios temas en su casa-estudio de la Playa de Lavapiés entre 2005 y 2006. Este trabajo fue elegido 6ª mejor demo del año 2006 por la revista musical Mondo Sonoro en su edición de Madrid lo que le lleva a fichar por Discos Liliput a principios de 2007. La grabación definitiva del disco, las mezclas y el master se alargan hasta junio de 2008 y después del verano Discos Liliput deja de editar discos. Rober Wiydn se retira al aislamiento de la montaña asturiana y allí sigue escribiendo canciones.
Ahora de nuevo en Madrid vuelve a la carga con nuevas grabaciones y directos mientras sigue buscando un sello que apueste por su primer disco.
Rober Wiydn también ha sido elegido entre los 20 mejores "sin disco" por la revista Arto! de Madriz en mayo de 2008 y ha sido entrevistado por esta misma revista y por LeCool Madrid.
También ha formado parte de las tres últimas ediciones de La Noche de los Libros, actividad cultural en las librerías de la capital organizada por la Comunidad de Madrid.
Rober Wiydn, rock psicodélico de altos (y sorprendentes) vuelos.
+++++
yo no estoy enfermo
s.y.l.m./lavapiés
has sido mala
no puedo cambiar
caminar hacia ningún lugar
con otra voz
lo eres todo para mi
recorro las calles
qué es lo que hago aquí (sin ti)
d.f.c.daylight
d.f.c.nightime
no puedo cambiar v.o.
+++++

martes, 15 de diciembre de 2009

LU-K / EL TIEMPO PASA+DÍAS EXTRAÑOS


"El tiempo pasa"(2007)
"Días extraños"(2009)LU-K es una formación surgida en Mislata (Valencia) en el año 2002 .
En sus inicios comienzan tocando versiones de U2, Coldplay, The Cure y Jimi Hendrix, añadiendo progresivamente canciones propias en castellano hasta que consiguen hacer un repertorio que deciden grabar en su primer trabajo "El tiempo pasa"(2007). Trece temas autoproducidos que comienzan a mover haciendo conciertos en el circuito de Salas de Valencia (Sala El Loco, Black Note, Durango, Murray...), en varios concursos de bandas noveles y en el festival MIMED.
Tras un período de tiempo realizando temas nuevos han grabado un nuevo Ep en agosto 09 en Bcn, en los estudios Blind records (bcn). En la producción han contado con la ayuda de The Blind Joes (Sidonie, Love of Lesbian, Catpeople...) que han aportado su visión experimentada, consiguiendo marcar una nueva linea en los nuevos temas y haciéndolos más grandes.
Pop rock nostálgico, mostrando sonidos de los años 80 pero con una visión puesta en el futuro.
+++++
El tiempo pasa 2007
la estación
escucha bien
ahora
enemigo
sonidos en la calle
el tiempo pasa
no existe el sol
ícaro
en la noche
dentro de mi
sombra
todo vuelve a empezar
tienes un momento para mi
Días extraños 2009
puede ser
salto al vacío
cada paso
ciencia ficción
cooper
+++++

lunes, 14 de diciembre de 2009

CARL, SOLO / DING, DONG

"Ding, Dong"(2008)
Hoy traemos uno de los muchos descubrimientos del amigo Chevalier, del blog y el fabuloso programa de radio Dimensión Pop.
Carlos Díez es Carl, Solo (ex-The Bikinis) en un proyecto personal aunque él lo llama "entretenimiento para cuando estoy aburrido".
Una serie de canciones que forman una maqueta muy resultona, que como bien apunta el amigo Chevalier en su blog, "Hay que tener en cuenta que son grabaciones caseras, así que no se pueden pedir peras al olmo en cuanto a calidad técnica, pero dadas las circunstancias la verdad es que tienen bastante mérito y suponen toda una delicia para los amantes del género".
Pues eso, si te gusta el powerpop y el punk con aires surf de corte adolescente Carl, Solo puede ser tu nuevo gran descubrimiento.
+++++
no lo puedo evitar
te quedas plantado
en el pub
rock n roll surf
hacer caso
ding dong
atrapa la ola
+++++

sábado, 12 de diciembre de 2009

FANTÁSTICO! COLECCIÓN 2009


"Fantástico! Colección 2009
Molécula Records
Disco compilatorio en formato digital que incluye todos los grupos que han formado parte de Molécula durante 2009, con lo mejor de cada uno de ellos así como adelantos (Cuberbil, Mobbing, Lemon^Fly, Otoño en Pekín) y un segundo disco con música de amigos del sello, una selección exquisita, en su mayoría con bandas de México exponiendo lo mejor de la escena independiente.
Todo envuelto en un diseño de Rafael Ramírez y aderezado por Gis studio.
Se han editado solo 30 copias en CD que se regalaran a los que hagan pedidos al sello superiores a 300 pesos (16 euros) del 10 al 31 de Diciembre del 2009.
Descargas (estas y más) disponibles desde la web de Molécula Records.
+++++
LADO A
Mobbing: Colores Pastel
Band a Part: Al sur de Portugal
Cineplexx: Hojas
muá: Burbujas de Color
Colorado: Ropa de Viaje
Alive: Dime como fuiste capaz
De Viaje: Invisible
Cuberbil: El emisario
Otoño en Pekín: En medio del mundo
L-Kan: Un verano muermo
Delicado Sonico: Motor (matilda remix)
Pestaña: Aprisa deprisa
Aeroplano: Lentamente
*&!Gatita: Atari a gogo
Estrellita Mi Alegría: Lili Monster
La Fuerza Aerea: Fuerza Delta
Pink Tape: Imaginarte
Perro Zombie: Canción Ye-yé
Dixybait: Quiero ser soviético
Nitoniko: El hit del Verano
Lemon^Fly: Mi peor Enemigo
Nubes en mi casa: Acostumbrados
LADO B
Church Camp: Science Fiction
Cajón de Sastre: Hellsse
Uvi.lov: Moderno
Eléctrica Miami: Qué me das
Reno Dakota: Corazón de Hielo
Poladroids: Mapas de Ciudad
Ella tiene dos androides: ¿Dónde rayos está mi nebulizador?
Milkmoon: Pink Resolution
Matilda: Los amigos del tiempo
::Moddel:: Con tus labios
Galgo: Y amame
The Dragulas: Le di a Lily
Nylon Tiburón: Jugo de Limón
Mini-Market: Quiero ser Alaska
Easy Snap: Fracaso Escolar
Le Danzen: Game Over
+++++
-

viernes, 11 de diciembre de 2009

MOSCÚ BABIES / MOSCÚ BABIES EP

"Moscú Babies EP"(2009)
De los creadores de Hop Frog y Shoolins nos llegan Moscú Babies, grupo madrileño de punk rock compuesto por Tania C. en la voz, Mario Shoolins en la guitarra, Pablo Charro (de Psycho Loosers) a la batería, Jota en otra guitarra y Anne Paranoid al bajo (el señorito Anne también es el encargado de la producción).
Seis canciones comparten el primer trabajo de este banda punk rock creada para la ocasión. Seis píldoras de fuerza y vitalidad punk. Seis temas de ritmo frenético y sin apenas pausa para tomar un respiro.
Moscú Babies han llegado pisando fuerte. Esperemos que sigan pisando igual de bien en un futuro próximo, ¿con un larga duración?, quien sabe.
+++++
no sé fingir
el final
a mejor
después de un tiempo
nunca seré
el cielo se abrió

jueves, 10 de diciembre de 2009

EMPIEZA EL TOUR BLACK XS ROCK ACADEMY CON ZENTTRIC



La fragancia Black XS de Paco Rabanne y Guitar Hero 5 presentan hoy día 10 de diciembre en el Mercado de Fuencarral (Madrid) a las 19h: Black XS Rock Academy with Guitar Hero 5, una iniciativa en la que los jóvenes podrán demostrar en vivo sus habilidades con la guitarra y descubrir el dúo de fragancias más rockeras que encabezan el hit parade: Black XS y Black XS For Her.
Este dúo electro…choc es una descarga electrizante para los que llevan esta fragancia y la música en la piel. Las fragancias más rebeldes de Paco Rabanne han impulsado Black XS Rock Academy with Guitar Hero 5, con el fin de ofrecer a los amantes del rock la oportunidad de mostrar su talento y compartir altas dosis de adrenalina y pasión por la música.
Los jóvenes podrán vivir una experiencia única que empieza en una web y se traslada a la calle con un bus que recorrerá las principales ciudades españolas.
A través de la web
http://www.bxsrockacademy.com/ podrán matricularse y subir sus mejores fotos rockeras, crear el póster de su gira y compartirlo con sus amigos. El bus se convierte en un escenario móvil que visitará los principales centros comerciales y establecimientos Sephora de Zaragoza, San Sebastián, Madrid y Barcelona.
El principio de la gira se celebrará hoy con la actuación de uno de los grupos revelación de este año, Zenttric (
www.myspace.com/zenttric), que además de iniciar el tour del bus y Black XS Rock Academy, sorprenderán al público del Mercado de Fuencarral con la interpretación de algunas de sus canciones más rockeras.
El cierre de la gira Black XS Rock Academy, será el 8 de Enero de 2010 con un concierto sorpresa.
Más información sobre este concierto en www.myspace.com/secretshow y www.facebook.com/bxsrockacademy.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

ROGER SINCERO / ANTOLOGÍAS DESAFINADAS

"Antologías Desafinadas"(2006-2008)
Roger Sincero es la continuación de una pequeña parte de The Happy Losers.
Roger Sincero graba en casa canciones, maquetas, le llama la gente a esto. Medios, muy pocos y muy baratos: low-fi le llama la gente a esto. Un micro, un emulador de amplificadores y efectos, una guitarra acústica, un guitarra eléctrica, un bajo, baterías programadas, una tarjeta de sonido y un ordenador portátil.
Las cinco canciones de esta maqueta provienen de una serie de recopilaciones de demos caseras hechas en los últimos años, de nombre "Antología Desafinada".
De dicha antología hay tres volúmenes, y la tercera y última (por ahora) se empezó a gestar hace aproximadamente 3 años, coincidiendo con el parón indefinido del grupo en el que Roger tocó casi toda su vida adulta hasta entonces.
+
El próximo sábado día 12 de diciembre, quien viva o se acerque a Madrid, podrá verlo tocar en la Sala El Sol, en lo que será su debut en solitario sobre un escenario.
Lo hará en calidad de artista invitado de la presentación en concierto del nuevo disco de Olivia de Happyland, "Casi Feliz".
Si tenéis oportunidad de asistir no os lo penséis.
+++++
números mágicos
brian on piano
mi paraguas gris
nada pasará
fly me to the moon
+++++

lunes, 7 de diciembre de 2009

DESORDEN JUANRA / EL AYER

El ayer
Autoeditado 2009
-⭐⭐⭐-
Desorden Juanra regresa con "El ayer", el primero de sus discos publicado de forma oficial y con el que pretende, una vez más, sobrecogernos a base de ese binomio agitado de historias (algunas cotidianas, otras surrealistas) y de melodías arriesgadas, aunque hay que decir que en este nuevo trabajo esa audacia musical ha sido reemplazada en buena parte por un estilo más acústico y ortodoxo.

Esto no quiere decir que Desorden Juanra haya pasado a engrosar el masificado bando de grupos pop rock sin más, no nos equivoquemos. La personalidad y el punto de vista con que asalta los temas sigue siendo el mismo, manteniéndose fiel a su filosofía de crear para desordenar cada canción.
"El ayer" trata, tal como refleja su título, del pasado, de lo poderosos que son los recuerdos, que van tomando posiciones en nuestras vidas hasta convertirse al final en el centro de ellas. Aunque dramática, la obra se apoya en un trasfondo de esperanza de que todo acabará bien.

Un bonito disco por dentro y por fuera. Ahora que lo tengo en las manos puedo apreciar el excelente trabajo de ilustración llevado a cabo por Lucía Soto, quien ha sabido dar el colorido y el carácter perfecto a la nueva obra de Desorden Juanra.
+++++
El ayer
Consulta médica
Rumor
Los malos tiempos
Mascota
Mi telediario
Mal negocio
Cada uno en su sitio
Cosas imposibles
Silencio
ctrl+alt+imp pant
ESCUCHAR - DESCARGAR - COMPRAR
-

domingo, 6 de diciembre de 2009

SELECCIÓN AVIAR DE NOVIEMBRE

"Selección Aviar de Noviembre"(2009)
Ya empieza a oler a navidad, su aroma lo va abarcando todo y te va dejando impregnado de esa sustancia llamada "espíritu navideño" que se supone te hace aflorar tus mejores sentimientos, (se supone).
Como todos los años por estas fechas, al acabar noviembre, se inicia la liturgia navideña y poco a poco nos van inundando de rojo navidad por todos lados.
Se acercan las fiestas navideñas y como un gran gigante invisible te va atrapando sin percatarte apenas de ello, para cuando menos te lo esperes encontrarte dentro de la vorágine festiva, que a veces (todo hay que decirlo) da un poquito de asquito, aunque este año con la tan pronunciada y temida crisis se prevee menos consumismo tonto y alocado.
Una vez lanzada la intro navideña de rigor, doy paso a lo verdaderamente importante, a lo que todos esperáis con ansiedad e ilusión, "La Selección Aviar de Noviembre".
Como siempre a principios de cada mes, y no como el tacaño de Papá Noel que solo nos visita una vez al año, regresa Señor Pollo con su saco amarillo-pollito cargado de todo lo mejor del mes anterior, seleccionado cuidadosamente y con cariño para todos vosotros. Espero que hayáis sido buenos sino... ¡picotazo que te crió!
Te guste o no la navidad, hayáis sido buenos o malotes... aquí tenéis la nueva Selección Aviar.
¡Buen disfrute!
+++++
el estudiante larry - no nos parecemos al andar
wild honey - whistling rivalry
los alimentos - concursos amañados
hans laguna y la sintaxis - ese no soy yo
el chico imaginario - precipicios
carla morrison - nunca me dejes
la casa azul - galletas
maple leaves - kirsty
kindergarten - sara
iván y los radiopostales - niña caracol
mcenroe - londres
valero - happy song
señorita evans - mala fortuna
ultraplayback - luke
denver - ex-quisito animal
dol - la vuelta al mundo en lupa
rey sol - tal vez mañana
siberia - después del sol
piyama party - nosotros los rockers
f.a.n.t.a. - solo quiero
proyecto delphi - con una sonrisa
ggquintanilla - consolación del amor
pajaro jack - las luces
champagne - paredes rojas
gepe - de paso
índigo - el espíritu olímpico
+

sábado, 5 de diciembre de 2009

JONIPAI / CAMPEÓN DEL MUNDO

"Campeón del mundo"(2001)
El quinteto de Castellón formado por María Puig (voz, guitarra y teclados), Félix Ribes (bajo), Juan Ribes (guitarra), Miguel Ribes (batería) y Laura Pla (teclados), la última en incorporarse, sacó esta maqueta un año más tarde de su primer trabajo editado (por Jabalina), el mini-cd "Un plato pequeño".
Jonipai surgió en 1998 a orillas del Mediterráneo para dar salida al imparable manantial de esplendoroso pop que se había ido acumulando en tardes de ensayo.
Su primera maqueta (la azul), todavía cantada en inglés, además de ponerles en el mapa de las promesas del nuevo pop del país, les valió para atraer la atención de los numerosos seguidores al pop delicado, de melodías emocionantes y letras con historias ensoñadoras que caracteriza su repertorio.
Entre ellos estaba Jabalina que, inmediatamente después de caer rendidos ante la magia y la chispa de sus canciones, les hizo partícipes de su proyecto.
Fruto de esta unión fue la segunda maqueta (la roja), que recogió sus primeras composiciones en castellano. Un hito más en su corta carrera y otra entrega de preciosos temas que, sobre la base de una filosofía hedonista, evidenció la proyección del grupo y el estado de madurez de sus canciones.
Fue entonces cuando se hizo necesario plasmar estas primeras vivencias en un disco que reflejara el sentimiento y la ilusión que había despertado, "Un plato pequeño".
Lo que surgió como una válvula de escape para sus componentes, una forma de dar sonido a sus historias e ideas sin ningún tipo de pretensión, se convirtió sin buscarlo en una promesa que nunca sabremos hasta donde pudo llegar.
+++++
dubstar
edimburgo
automatics
jet fat
mca metal
sunday
jevi
chocolate sexy
campeón del mundo
intro
+++++
Campeón del mundo

viernes, 4 de diciembre de 2009

NACHO CAMINO / NUNCA HEMOS SIDO MODERNOS

'Nunca hemos sido modernos'
Autoeditado 2009-10
-

"Nunca hemos sido modernos" es el primer trabajo en solitario de Nacho Camino.
A caballo entre el mundo digital y el analógico, entre la tradición y el futuro, entre lo frívolo y lo grave.
Si fuera inglés, buscaríamos una etiqueta pedante, algo así como "aptop singer". Producción casera, lo-fi y one man band. Creo que fue Javier Veiga quien habló una vez de "haikus electrónicos". Pero ya decía Zappa que hablar de música es como pintar de arquitectura. Por eso, mejor es hablar de las historias.
Una chica que renuncia al amor para servir al Führer, amores imposibles que engendran hijos imposibles, tacones bajo un burka, muchachas sin corazón que no paran de reír, éxtasis místicos o psicotrópicos, una rosa que fuma, un país totalitario y transparente, cambios que nada cambian, la última copa y la respiración asmática de unos mineros que imploran a Santa Bárbara. Todo eso cabe en "Nunca hemos sido modernos".
¿Tiene sentido?
+++++
Bajo los tilos
Lo vuestro es imposible
La balada de Kandahar
Las muchachas sin corazón
Santa Teresa
Rose
Nosotros
Éramos tan felices
Nunca hemos sido modernos
Santa Bárbara
DESCARGAR
Nunca hemos sido modernos

jueves, 3 de diciembre de 2009

RUSSIAN RED Y GIVENCHY / CRÓNICA DEL CONCIERTO


Bajo el increíble marco del Skinight Bar, encaramado en el ático del Hotel Puerta América de Madrid, el pasado día 1 tuvo lugar el concierto de Russian Red con la dulce y delicada Lourdes Hernández a la cabeza.
Concierto exclusivo para unos pocos afortunados ganadores del concurso Givenchynigths, y que sirvió para promocionar el lanzamiento de la nueva fragancia masculina Givenchy Play.
Según me relata uno de nuestros "colaboradores" asistente al evento, el ambiente estuvo acorde con la situación y el lugar, aunque algo recargado para su gusto.
Lourdes increíble como siempre, un directo impresionante, un sonido claro, limpio con algún altercado como caída de micro...
Nos sorprendió con un tema nuevo, You and Me, que augura un próximo álbum folk pop al que ya nos ha acostumbrado.
La versión Be my Baby fue un regalo para los oídos. Nos deleito también con Take me Home Play On, Fantasy y el archiconocido Cigarettes.
Fueron 40 minutos que se vivieron muy intensamente desde la primera fila, sentado en el suelo, puesto que el público asistente ni respetó el espacio, ni dejó de cotorrear (esforzándome muchas veces para no perder la atención de Lourdes) que fue una gran profesional.
Como concierto, eliminando a la gente que no estaba allí por eso, fue muy bueno, cercano y emocionante.
Aquí, algunos de los afortunados ganadores del concurso Givenchynigths

miércoles, 2 de diciembre de 2009

TODO EL LARGO VERANO / TODO EL LARGO VERANO DE VACACIONES EN MARMOLINOS

"Todo el largo Verano de vacaciones en Marmolinos"
Autoeditado 2009
-⭐⭐⭐-
-Mientras espero que llegue mi ejemplar del disco de Todo el largo Verano a casa (gracias Alberto), no puedo hacer otra cosa que escuchar las canciones una y otra vez y publicar la versión digital para que vosotros hagáis lo mismo.
Hace un tiempo que colgué las maquetas de este grupo gallego de canciones pop frescas, alegres y divertidas.

Ahora nos llega su primer disco de larga duración, "Todo el largo Verano de vacaciones en Marmolinos". En el encontraremos canciones de sus anteriores maquetas junto a nuevas grabadas para la ocasión.
Así pues, hallaremos temas ya conocidos de la banda como Días, La chica del parque, o la marchosa Perdí a mi novia, una de mis preferidas.
No sé por qué y ¡Días perfectos! se encuentran entre las novedades más sugerentes y movidas del disco, siendo las dos un completo festival de melodías y coros brillantes.

Un disco que suena y huele a verano, a días de playa y sol, de largos paseos por la orilla y de improvisados baños, algo que nos queda ya un poco lejano pero que retornará, como lo hacen los chicos de TLV con este bonito disco.
Esperemos que lo sigan haciendo durante mucho, mucho tiempo.
El disco lo podéis mandar a pedir a la dirección todoellargoverano@gmail.com o bien dejando un mensaje en el myspace de la banda.
*****
Marmolinos (introducción)
¡Días perfectos!
No sé por qué
Las chicas del paseo
La chica del parque
Días
Marmolinos
Perdí a mi novia
No respiro
Vacaciones en marmolinos
Memorias póstumas de un acróbata en el circo
Marmolinos (final con banda)
Y no saber jamás...
ESCUCHAR - DESCARGAR

martes, 1 de diciembre de 2009

FOTÓGRAFO DEL CIELO / INVIERNO, LAS HOJAS SECAS NO SE PUDREN

"Invierno, las hojas secas no se pudren"(2009)
Se acerca el invierno, las mañanas amanecen entre neblinas y el frío se instala en nuestra piel.
Termina el otoño dejando como único testigo de su corto reinado algunas hojas secas, aquellas que como bien dice el Fotógrafo del cielo no se llegan a pudrir.
Segundo trabajo de Gabriel, acústico poeta residente de la planicie sevillana pero natural de un pueblecito granadino que no mencionaré, os dejo a vosotros este pequeño misterio para que lo descubráis (más adelante os daré una pista).
Si ya nos sorprendió en su anterior maqueta por su cálida y cercana prosa, en esta segunda nos termina de atrapar y enganchar a las cuerdas de su guitarra.
Nos engancha y nos lleva por senderos y paisajes al amparo de los elementos, como en su primera canción, Los pasos de Washinton Irving, un viaje real que hizo en bicicleta y donde nos relata "como debería haber sido" esa aventura hacia su "pueblo natal", pues la realidad acostumbra a menudo a contradecir nuestros sueños y pensamientos y el trayecto no fue tan idílico como nos canta. "Pensé que sería más fácil, pero valió la pena lo sufrido" confiesa.
El tema que sigue es Introspección. Una canción que empieza con la calma y el sosiego que nos tiene acostumbrados para sorprendernos a medida que avanza con un cambio de ritmo poco habitual en su repertorio. Sin llegar a ser inquietante, si que nos deja una pequeña sensación de agitación que es de agradecer.
En m.m.m nos abre la puerta a su lado más sentimental y nos regala una bonita balada dedicada a alguien especial, supongo que a la misma persona que dedicó uno de sus temas anteriores, 24 de octubre.
El invierno se acerca y el Fotógrafo del cielo se siente a gusto con el, prefiere el frío de la noche y la escarcha de la mañana para componer. Prefiere el frío, pero no para helar sus sentimientos sino para todo lo contrario.
Arder en mi refugio nos habla de ese calor intenso que necesita del frío como detonador para salir al exterior y explotar en forma de canción, de relato desgarrado, puro, sin artificios ni fuegos artificiales que puedan deslumbrar y apartarnos del camino a seguir, el de nuestro corazón.
Dar las gracias a Gabriel por querer hacer la presentación en exclusiva de su nuevo trabajo en el blog, nos llena de emoción este gesto.
Y como último apunte, dejadme que os relate algo cuanto menos curioso. El pasado 24 de octubre, precisamente el 24 de ese mes tan significativo para él, el Fotógrafo del cielo, debutó en concierto junto a Pumuky en una noche que debió ser mágica.
Y no estaba preparado a posta.
Coincidencias del destino o... ¿algo más?
*****
los pasos de washinton irving
introspección
m.m.m
arder en mi refugio
*****


  © Blogger templates Psi by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP  

tag