miércoles, 4 de noviembre de 2009

LOS ALIMENTOS / CONCURSOS AMAÑADOS+MADRINAS DE GUERRA+PRIMER PLATO

"Concursos amañados"(2009)
"Madrinas de guerra"(2009)
"Primer plato"(2007)
Los Alimentos son el resultado de las inquietudes de 5 jóvenes músicos de la escena cordobesa.
Su música está marcada por el pop de los años 6o, muy influenciados por grupos como The Beatles, America o Los Brincos, aunque también toma elementos de la música de los 90 y de la escena indie granadina (aunque te lo negarán si les preguntas, son unos románticos empedernidos del vintage).
Los Alimentos no se preocupan de buscar un sonido concreto. Sus canciones oscilan entre el power pop más clásico y la esencia del country, el folk y los sonidos fronterizos.
A Los Alimentos no les importa ganar concursos: la mayoría están amañados. De hecho, ni siquiera les importa que la gente no vaya a sus conciertos.
A Los Alimentos lo que les gusta es tocar e innovar en cada ensayo.
Los Alimentos son, en definitiva, una familia cualquiera de clase media.
Ni más, ni menos.
*****
CONCURSOS AMAÑADOS
concursos amañados
la niña celosa
miss universo 1974
el rosario de la aurora
hikikomori
la última canción (que hablara de ti)
MADRINAS DE GUERRA
la guerra
madrinas de guerra
marlara
ian
ella y él
para boddah
PRIMER PLATO
distinta a las demás
tapiz
deja vu
la chica de seattle
el vestido
marlara
es mejor
ESCUCHAR - DESCARGAR
*
*

martes, 3 de noviembre de 2009

WILD HONEY / EPIC HANDSHAKES AND A BEAR HUG

-Epic Handshakes and a Bear Hug-
Lazy Recordings 2009
-⭐⭐★-
Detrás de Wild Honey se esconde el proyecto en solitario de Guillermo Farré, bajista del grupo madrileño Mittens y colaborador puntual de multitud de grupos durante los últimos años (Aroah, Cristina Georgina, etc.). En Wild Honey da rienda suelta a su vena más intimista sin abandonar su pasión por la música pop, con melodías que beben tanto de los Sherman Brothers como de la música bubblegum y con discos de cabecera como las grabaciones de los setenta de los Beach Boys, el disco blanco de los Beatles, el Odessey and Oracle de los Zombies o las primeras canciones de Carole King.
Lo primero que suena en "Epic Handshakes And A Bear Hug", es un "uhuhuuu", la voz de Guillermo, unas palmas… todo va entrando y saliendo poco a poco: trompeta y ukelele, teclado, silbidos. Sin empujar, cada elemento en su sitio. Ni más ni menos.

La historia oficial del pop suele pasar de puntillas por encima de un montón de discos que para los melómanos más obsesivos son auténticas piedras de toque: Wild Honey, el proyecto de Guillermo Farré, toma su nombre del infravaloradísimo disco de Beach Boys. Un álbum de canciones maravillosas donde todo está discretamente en su lugar. Pero la maravilla nunca es discreta, y una escucha mínimamente atenta te descubre el grandísimo disco que en realidad es. Wild Honey es ese tipo de grupo.
Para grabar "Epic Handshakes And A Bear Hug" Guillermo tuvo que apartar muebles de su casa, buscando espacios donde acumular micrófonos, instrumentos y cables, para tenerlos a mano y a la vez no molestasen demasiado.

Todas las pistas se grabaron allí y, con una mudanza de por medio, los discos se han encartado también en su casa con el mismo espíritu con el que se grapan las páginas de un fanzine.
El disco salió a la venta el pasado 29 de octubre en un único formato, vinilo acompañado por la versión CD del disco, aunque también está disponible una versión digital (esta) totalmente gratuita y que además se puede descargar desde wildhoney.bandcamp.com.
*****
Whistling rivalry
1918-1920
To steal a piece of art
The big parade
Gold leaf
Hal blaine's beat
Brand new hairdo
Isabella
My bride in black gloves
Kings of tomorrow
One word prayer
Done It forever
ESCUCHAR - DESCARGAR

lunes, 2 de noviembre de 2009

EL ESTUDIANTE LARRY / NO NOS PARECEMOS AL ANDAR

"No nos parecemos al andar"(2009)
Nueva maqueta de los murcianos El Estudiante Larry.
Después de la publicación en Señor Pollo Mp3 de "Más" (2007) y "Estado de emergencia habitual" (2008) nos llega la última entrega recién salida del horno, "No nos parecemos al andar", su quinto trabajo, pues aparte de estas tres maquetas tienen en su cuenta "El plan inicial" (2006) y "Pasan aviones" (2007).
El trío formado por Larry Sandoval, Miguel y Víctor González comenzó su andadura por los escenarios hace un par de años nada más, aunque mucho antes de esto el proyecto EEL ya daba sus primeros pasos de la mano de Larry Sandoval en solitario, grabando algunas demos que sonaron por alguna que otra emisora musical.
Pop vocacional y necesariamente independiente es la definición usada por la banda para calificar sus canciones, advirtiéndose un constante viaje de ida y vuelta desde el pop acústico e intimista hacia terrenos más espinosos y eléctricos.
Canciones pop con toques de psicodelia son las encargadas de abrir una nueva semana musical que esperemos sea tan grata y provechosa para todos como sea posible.
Estaremos en ello para lograrlo. Feliz lunes.
*****
no nos parecemos al andar
no preguntes por eso
una vida al margen
vaya el dolor por delante
ella camina
no tenía motivos
*****

domingo, 1 de noviembre de 2009

SELECCIÓN AVIAR DE OCTUBRE

"Selección Aviar de Octubre"(2009)
Un nuevo volumen de la Selección Aviar ya está aquí, la que corresponde al mes de octubre.
Veintisiete grupos y solistas (algunos os sonaran más que otros) nos dejaron su talento musical el mes pasado en forma de discos, maquetas, ep's y promos.
Todos ellos forman un recopiltorio que una vez más nos servirá como perfecta guia de referencia para mantenernos informados de todo lo que se publicó en octubre.
No lo pienses más, y descargate el compilado musical definitivo del mes de octubre.
Espero que la selección sea de vuestro total agrado.
*****
suéter - quizá sea el modo
ornamento y delito - poppy girl II
grenouille - city of sirens
joe crepúsculo - ritmo mágico
los negretes - cleopatra
dos hombres solos - fin de trayecto
diciembre en el espejo - de los estados
la casa azul - chicle cosmos
martin page - easy all the time
el último ingenuo - esa dulce mirada
varry brava - disco
salieri - frogs, lemons, sea
torre de control - señor de vapor
olivia de happyland - casi feliz
de viaje - quiero repetir
fagot y popota - la madre de todas las borracheras
uke - brumas
no nos llamamos fiodor - este grupo no existe
experimental little monkey - ganas
sector de agitadas - la piel que brilla
champagne - sonada 79
tiger and milk - ¿ves? estoy fatal
alado sincera - el mirador
corazón attack - la noche
scorsese - nuevas sensaciones
francois peglau - spring lovers songs (si tú quieres)
pumuky - dummies in love
+

sábado, 31 de octubre de 2009

PUMUKY / DE VIAJE AL PAÍS DE LAS TORMENTAS

"De viaje al país de las tormentas"
Federación de Universos Pop 2006
-⭐⭐⭐-
Si bien el último trabajo de Pumuky, "El bosque en llamas", resultó ser (por el momento) el final de un periplo mitad éxodo mitad odisea, "De viaje al país de las tormentas" es el inicio de todo, el comienzo de la aventura de Jaír y compañía.

Grabado de formal artesanal por el propio Jaír Ramírez y de forma itinerante por los diferentes sitios donde estuvo viviendo, principalmente en Playa de Arinaga (Gran Canaria), el álbum parece respirar de cada uno de esos lugares de residencia, sobre todo de este último, lugar paradisiaco (o quizás no) junto al mar que posiblemente ejerció su magnetismo sobre la grabación.
Melodías evocadoras envuelven de principio a fin todo el disco. Cada canción es una ola, y ola tras ola, como si fuera un inmenso océano de sentimientos afligidos, desgarra y desarma, golpea y rompe, capaz de descolocar y aturdir de manera prolongada hasta al corazón más inquebrantable.
"De viaje al país de las tormentas" parece empezar como su sucesor, con algunos atisbos de esperanza y felicidad, aunque esta última nunca llegue a ser una realidad y sí una posibilidad inminente, tal como relata en la canción que abre el disco.

Al Vértigo ante la posibilidad inminente de ser feliz le prosigue los recuerdos de un pasado dichoso y añorado que clama por una nueva oportunidad y que se consumen en La hoguera más grande del mundo.
Encontrar la forma y la manera de expresar lo que uno a veces siente y no se atreve a decir en Dummies in love, y la extraña sensación de que algo está emergiendo dentro de uno mismo, quizás el germen del amor, en Demasiadas RPM, dan el prólogo a un álbum de índole iniciático, que como ya sabemos, tuvo sus continuaciones en el EP "Los exploradores perdidos" y en "El bosque en llamas".
"Si alguien no lo remedia volveré a sentir el frío que habita en los muñecos que no tienen corazón. Si alguien no lo remedia montaré en ese tranvía que se dirige al país de la triste melancolía".
Pasajeros tomen sus asientos y abróchense bien los corazones, el viaje de Pumuky va a comenzar.
Primera parada: "De viaje al país de las tormentas".
*****
Vértigo ante la posibilidad inmimenten de ser feliz
La hoguera más grande del mundo
Dummies in love
Demasiadas r.p.m.
Pequeño
Morir soñando nuevamente
Noviembre; el eterno retorno
Réquiem por el chico cangrejo
De viaje al país de las tormentas
Último ensayo en el sótano
ESCUCHAR - DESCARGAR

viernes, 30 de octubre de 2009

FRANCOIS PEGLAU / FRANCOIS PEGLAU'S ALBUM

"Francois Peglau's Album"(2009)
Francois Peglau es el proyecto musical de Francois una vez desembarca en la capital londinense.
Con ayuda de un nutrido grupo de amigos va creando melódicas canciones pop lo-fi de temas que normalmente no se tocan en el género.
La idea era moverse al margen de la industria musical existente y autoproducir todo con ayuda de amigos músicos y actores, grabando una canción y luego produciendo un vídeo, siguiendo un poco la cultura del sencillo.
Francois Peglau nos habla un poco más del proyecto:
Estas canciones las empecé a grabar un poco para documentar mi experiencias desde mi llegada a Londres desde Perú, luego de terminar con mi banda de muchos años, Los Fuckin Sombreros.
Un poco que cada canción cuenta todo lo que me ha tocado vivir, desde la depresión del emigrante (I'm down), la crisis económica (If you want their way of life), hasta el terror a los domingos (Sunday Ukelele Song).
Está grabado en el estudio que he armado en mi casa y bien al estilo lo fi, buscando que cada canción se sienta como tocada en tu sala o como si la hubieras escuchado en una radio antigua hace mucho tiempo. La idea es un poco transmitir calidez y también tratar temas complicados pero con una melodía bien pegajosa. Me gusta esa contradicción.
Pues bien, aquí tenéis la maqueta con todas sus canciones y el último vídeo creado para el sencillo I'll never be Alain Delon.
*****
i'll never be alain delon
spring lovers song (si tú quieres)
if you want their way of life
sundays (ukelele song)
i'm down
who wants to go
one minute to midnight dream (so sad)
*****

jueves, 29 de octubre de 2009

SCORSESE / DÍAS DE CINE

"Días de cine"(2009)
Scorsese nace como proyecto personal de Jose en 2007, año en que graba su primera demo, "Canciones".
Un año más tarde, comienza la búsqueda de músicos afines para iniciar este proyecto como grupo, y mientras tanto, graba su segunda demo, "Días de cine".
En 2009 con la demo ya finalizada, el proyecto empieza a tomar forma, y en ese mismo verano se incorpora Manu a la guitarra, y posteriormente Agustín, al bajo y voces.
Tras varios meses de ensayo y pruebas a la batería dan con la pieza final de este puzzle, Manolo Quiles, lo que supondrá el comienzo como grupo al completo y lo que hoy puedes escuchar como Scorsese.
En este período de tiempo, Scorsese ha sido semifinalista del concurso Contempopránea 2008 y 2009, semifinalista en el concurso Club Dos de Elda 2009 y finalistas en el concurso Vinilo Valencia 2009.
Canciones pop rock frescas y directas, los chicos de Scorsese no se andan con rodeos.
En esta maqueta (otro extraño caso donde una maqueta suena a algo más que una simple maqueta), han conseguido crear con tan solo nueve pilares un bonito cine musical donde proyectar historias y emociones.
"Días de cine", melodrama cantado apto para todos los públicos.
*****
nuevas sensaciones
tiempos mejores
la última vez
ayer
los años perdidos
septiembre
mundo perfecto
el coleccionista de errores
políticos y artistas
*****

miércoles, 28 de octubre de 2009

CORAZÓN ATTACK / SONÁMBULA

"Sonámbula"(2009)
Noiselab Records
Una declaración de amor fue el detonante para que Corazón Attack revelara al mundo su sonido.
Influenciados tanto por bandas como The Supremes, The Cramps, The Smiths, Boom Boom Kid y The Strokes, como por los mismísimos Juan Gabriel y Angélica María, la banda practica un pegajoso pop de garage que le puede provocar un ataque de amor al más duro.
El grupo surgió en el 2005, cuando Jorge García (voz y guitarra), Oliver González (el del flamante saxofón) Diego Cruz (batería) y Reno Salazar (bajo), emprenden la aventura musical en su natal Monterrey, misión a la que ocasionalmente se les une Jesús, trompetista del grupo Inspector, quien aporta su experiencia y un sonido más consolidado.
Este es su primera producción musical titulada "Sonámbula" para la cual trabajo a lado de Martin Thulin líder de la banda mexicana Los Fancy Free.
"Sonámbula" cuenta con 10 tracks que van desde esa melancolía que se tiene cuando amaneces sin el amor de tu vida hasta la rabia que encuentras a diario por cada rincón de las calles.
*****
la noche
infección
ciudad victoria
trueno chocolate
no te puedo besar
track 152
mi motivo particular
melodía de mariana
sabes... las chicas me rompen el corazón
tan helado y tan perfecto como pueda soportarse y extrañarse
*****

martes, 27 de octubre de 2009

ALADO SINCERA / PALIMPSESTO

"Palimpsesto"(2009)
Repetidor Disc
Grabado en tres días y medio, en directo e íntegramente en analógico, "Palimpsesto" responde a un impulso de reescritura. Un vistazo contenido a impresiones comunes devueltas en forma de artefacto.
Con esta tercera entrega, Alado Sincera se desmarcan definitivamente de la poética intimista y del pop de sus trabajos anteriores.
El cambio de dirección vira hacia nuevas formas, disonantes y afiladas, condensando una respuesta política, o antipolítica, tan contemporánea como abstracta.
La producción de Frank Rudow y la mano de Paco Loco procuran la crudeza y la naturalidad que se respira en todo el álbum. Sin duda se trata de un disco de transición.
Un álbum contundente, trabajado a partir de volumen y tangente a preceptos melódicos anteriores. El riesgo asumido responde a una necesidad de superación y de búsqueda en distintas direcciones.
Alado Sincera se encuentran entre lo más desconocido y particular del indie patrio. Cada nuevo disco supone un acontecimiento, cada uno de sus conciertos una experiencia que merece ser probada.
Entre sus referentes se encuentran Broken Social Scene, Constantines, Fugazi, Guided By Voices, New Year, Shipping News, Sonic Youth o Yo La Tengo.
Esta que os presento es la edición CD. La edición en vinilo contiene un tema extra. Sea cual sea tu preferencia, CD o vinilo, el tercer albúm de Alado Sincera es una adquisición casi obligada que merece la pena poseer, ya sea por su atrevida propuesta, distanciada de la norma no escrita del pop rock reinante, o simplemente por su carácter innovador, abriéndonos un nuevo sendero practicamente intransitado.
Para hacer tu pedido: repetidordisc.com.
*****
el mirador
comercial del descanso
naturaleza muerta
besophonic
tú vas
nuevo orden
ataque de sueño
aplauso
tú vas #
la televisión va por dentro
la memoria histriónica
*****

lunes, 26 de octubre de 2009

TIGER AND MILK / AMOR ABSOLUTO, TONTERÍA RELATIVA

-Amor absoluto, tontería relativa-
Autoeditado 2009
-⭐⭐⭐-
Tigermilk fue, en su génesis, el nombre del primer disco de Belle and Sebastian. Luego fue el nombre de un dúo que sólo unos pocos conocieron y escucharon en directo. Cuando el dúo descubrió myspace éste llevaba siglos descubierto y alguien había utilizado ya su nombre, así que... simplemente se lo cambiaron.
Hoy se hacen llamar Tiger and Milk, uno porque es Tiger y el otro porque es la leche.
Nadie sabe cómo, pero ya forman parte de la historia del pop a pesar de ser incapaces de sentarse a grabar nada realmente audible. Esto tampoco lo sabe nadie, pero se convirtieron en un grupo de culto por culpa del Tío Panete que un día, con sus santos c......, pinchó el Popie boy en la radio de Villanueva de los Corchos.
Y el resto de anécdotas que giran a su alrededor son casi casi igual de estúpidas.

Cuentan, por ejemplo, que casi se quedan sin amigos el día que dieron su primer concierto y que alguno no sabía lo que era la vergüenza ajena hasta que llegó aquel momento.
Hace algunos años sus caminos se separaron y el tiempo se fue tragando al mito. Pero al tiempo le sentó mal y ha devuelto al mito al lugar del que nunca debió salir: a su casa. El caso es que han vuelto y ahora presentan en exclusiva algunos de sus últimos desastres sónicos y sonoros. Al menos, las canciones... son bonitas, el amor absoluto y la tontería relativa.

Bienvenidos al extra y ordinario mundo de Tiger and Milk, donde el talento es sólo un punto de vista...
Todo esto es lo que pone en el myspace de la banda. Estoy totalmente de acuerdo en la frase que dice: al menos, las canciones... son bonitas.
*****
¿Ves? estoy fatal
Un año después
Popie boy
La canción de las castañuelas
Cómo explicarte que...
Hay un asesino sentado a un piano
ESCUCHAR - DESCARGAR

sábado, 24 de octubre de 2009

NOVEDADES Y REENCUENTROS ALADOS VI

"Novedades y Reencuentros Alados VI"(2009)
¡El Novedades y Reencuentros Alados del mes de octubre viene con más novedades que nunca!
Larga es la lista de primicias musicales. Empecemos.
Second se atreven con una versión de Danza Invisible, Sin aliento, la cual no les queda nada mal, como anillo al dedo. Desde argentina viene lo nuevo de Lisandro Aristimuño. Su último disco, "Las Crónicas del Viento" empapa de folk melódico y electrónico todo lo que toca. Prismática es el proyecto discográfico de Paula Grau. Presa motriz es el primer adelanto de su próximo trabajo.
Los Esclavos y Los Bombones unen sus melodías para hacer una versión de Los Brincos. Also Starring es la banda creada para ocasión.
Papa Topo sigue dándonos alegrías. Ahora versionan La Chica Vampira, uno de sus temas más aplaudidos y divertidos.
Los Globos, nace de la unión de dos bandas malagueñas, Oniria y Los Jarvis. Póker es una de sus nuevas grabaciones, la cual no pinta nada mal.
Índigo velan armas ante el inminente estreno de su nuevo EP, "Los peores momentos". Con su canción adelanto El espíritu olímpico, nos dejan la miel en los labios, relamiéndonos a la espera de tan suculento EP que se nos avecina.
The New Raemon acaba de estrenar álbum, "La dimensión desconocida". Otro gran trabajo del cantautor barcelonés.
Y hablando de cantautores, turno ahora para uno de renombre y solera. Quique González está a punto de estrena nuevo disco. "Daiquiri Blues" es el nombre y La luna debajo del brazo su precioso adelanto.
A Mamut ya lo conocemos de sus orígenes maqueteros. Ahora sacan disco, "Amanece en Pekín". Una verdadera perla pop para sibaritas.
Los chicos de Dorian siguen cosechando buenas críticas con su flamante nuevo álbum "La ciudad subterránea". Las malas semillas, por contradictorio que parezca, ayudan a que la cosecha de canciones sea excelente.
El dúo de Linda Guilala también están de estreno. En unos días tendremos su esperado nuevo álbum "Bucles Infinitos". Nadie se dará cuenta es el adelanto.
La Habitación Roja sacaron hace poco una reedición de sus primeros discos. En uno de ellos, "LHR", aparece Amanecer, canción inédita que es una verdadera maravilla.
La petite chenille es el proyecto paralelo de una de las componentes de Chico Raro. Con Cabos sueltos da sus primeros pasitos. ¡Esperemos que vengan muchos más!
Los Summers regresan con una versión de Raphael, Yo no tengo a nadie, que parece haber sido creada para que la toquen ellos.
Desde Perú viene el rock clásico de La Negra. Anjalí es uno de sus grandes temas, una bonita canción de amor.
Y hasta aquí todas las novedades. Turno ahora para mirar al pasado y rescatar algunas canciones. Adicta, Jonipai, Hidrogenesse y Aston se encargan de esta sección del recopilatorio, que este mes al haber tal aluvión de novedades se ha quedado un tanto corta.
Espero que lo disfrutéis.
*****
second - sin aliento
lisandro aristimuño - es todo lo que tengo y es todo lo que hay
prismática - presa motriz
also starring - renacerá
papa topo - la chica vampira
los globos - póker
índigo - el espíritu olímpico
the new raemon - variables
quique gonzález - la luna debajo del brazo
mamut - amanece en pekín
dorian - las malas semillas
linda guilala - nadie se dará cuenta
la habitación roja - amanecer
la petite chenille - cabos sueltos
los summers - yo no tengo a nadie
la negra - anjalí
adicta - reclámale a la vida
jonipai - él es ta fatal
hidrogenesse - no hay nada más triste que lo tuyo
aston - 2 semana
*****

viernes, 23 de octubre de 2009

CHAMPAGNE / FLOTANDO ALREDEDOR

"Flotando alrededor"
Lucinda Records/Subterfuge 2009

-
Los gaditanos de San Fernando Champagne estrenan su último trabajo bajo nuevo sello discográfico y repitiendo producción en las sabias manos de su paisano Josema Dalton.

El grupo surge en el verano del 2002 de las cenizas de una anterior formación de nombre Dun.
A los dos años del comienzo, el grupo fichan por la discográfica independiente madrileña Rock Indiana, con la que graban "Ready, steady, go!", su debut musical.

Ahora nos presentan su segundo disco, "Flotando alrededor", donde encontraremos de todo menos aburrimiento. Si bien Champagne es una banda powerpop de melodías y estribillos electrizantes, también hay lugar para las canciones lentas cargadas de un emotivo simbolismo como apreciaremos en Estrella o la deliciosa 40º, esta última dentro de la promo que os proporciono hoy.
*

Flotando alrededor
A un paso de ti
Viaje de vuelta
Paredes rojas
Hielo
Estrella
Pegado a la tierra
Robando tus sueños
Sonada 79
Cuarenta grados
Perdida en Marte
Vuelo nocturno
ESCUCHAR - DESCARGAR
Flotando alrededor

jueves, 22 de octubre de 2009

SECTOR DE AGITADAS / CLASES DE ESGRIMA

"Clases de Esgrima"(2009)
Sector de Agitadas lleva funcionando apenas un año. Empezó cuando un grupo de amigos se metió en un local a probar suerte... y la cosa pareció no ir mal.
La formación titular está configurada por Jesús Fernández en el bajo y la voz, proveniente de Criaturas Celestiales, Miguel Gil en la batería, Ahmed Moussa en las guitarras (El Nadador, Sebastopol, Skanderani) y Bittor Agitado a los mandos de los teclados y sintes.
En todo este tiempo que llevan juntos, han conseguido reunir un puñado de buenas canciones y hacer esta maqueta, el comienzo de Sector de Agitadas que por nombre lleva "Clases de Esgrima".
Seis cortes de pop sin fisuras, de trasfondo misterioso y de cierto aire melancólico. Culpable de este misticismo que generan son en gran medida las melodías envolventes que recubren y miman cada letra, como si de una sinfonía concebida y predestinada para cada una se tratara.
Sector de Agitadas te podrá sonar a muchas cosas y a nada al mismo tiempo. Referencias de antiguos grupos donde algunos miembros militaron se dejan entrever entre pista y pista.
Leves pinceladas de un pasado musical que dan el toque final a un nuevo proyecto inesperado, nada pactado, que surgió de las necesidades de sus integrantes por unir ideas y sensaciones y transformarlas en algo especial, en canciones.
*****
la piel que brilla
crash
sesión de espiritismo
clases de esgrima
bandidos
intrigas de palacio
*****

miércoles, 21 de octubre de 2009

EXPERIMENTAL LITTLE MONKEY / STRANGE DUMPLING CHEEKS

"Strange dumpling cheeks"(2009)
Lucas Bolaño es la cabeza pensante que se esconde tras Experimental Little Monkey, el proyecto musical de este artista que lleva experimentando en música y artes plásticas más de una década.
Acompañado por Lin-Yi-Le (voces) e Ian Kryshak (baterías en Strange Dumpling Cheeks) entrega a trastienda "Strange Dumpling Cheeks"; un álbum de clara orientación indietrónica que coquetea en ocasiones con el post-rock de corte más europeo.
Recuerda en ocasiones al último Cornelius y a Sketch Show por su gusto a la hora de combinar samples de sonidos "reales" con arreglos puramente sintéticos y su forma de samplear y jugar con las guitarras acústicas, como en el fantástico Ganas.
Curiosamente, Lucas y Lin-Yi-Le no se conocen físicamente, él vive en España y ella en Taiwán.
Aunque existan miles de kilómetros entre los dos, han sabido colaborar en la lejanía para llevar acabo este singular proyecto, y es que para la música no hay fronteras ni distancias.
¡Que grande es la música!
*****
strange dumpling cheeks
marquise
ganas
me aburres
maquinitas de maíz
desfile de ratones
al final
es un ave migratoria
reganas
DESCARGA

martes, 20 de octubre de 2009

NO NOS LLAMAMOS FIODOR / LOS CLÁSICOS RUSOS

"Los clásicos Rusos"(2009)
No nos llamamos Fiodor es una proyecto musical que se engendra una tarde de aires neo-soviéticos.
Fiodor pretende acabar con las letras superficiales, y sobrecarga sus canciones de literatura rusa e historia del pensamiento eslavo; por otra parte, deconstruye esa pedantería tan propia utilizando melodías simples hasta el hastío y estribillos cargados de ironía.
No nos llamamos Fiodor se nutre de la fuente de la filología eslava y cuenta con detalle las historias en la sombra de los autores más populares.
Acaban de sacar una maqueta a la calle, pero se ha puesto a llover y han vuelto a casa a tocar.
Esther (con hache idiota) Arias Valor - alias Fiodorovna- y Mireia Pascual (responsable de The big head troubled boy y con un disco en la calle "Broken" Guerillasound, 2009, Londres) son las dos personas enfermizas que se responsabilizan de todo esto.
*****
los clásicos rusos
este grupo no existe
20 metros mariposa
mal pronto
pravá
me da igual
1, 2, 3, 4 siberia
gogol es gay
boca maceta
a la mierda con los anuncios de skip
menos mal que tengo un panda
*****

lunes, 19 de octubre de 2009

UKE / TRUCO O TRATO

-Truco o trato-
El Milenarismo 2009
-⭐⭐★-
Uke continúa con paso firme su escalada hacia la cima de su madurez creativa. Y se encuentra a tan solo unos pasos de la cumbre.
Unos pocos meses después del luminoso "Los niños terribles" y cuando la perfecta armonía de este todavía permanece presente en nuestro subconsciente, Roberto y Laura nos invitan en esta ocasión a escoger entre "Truco o trato".

Esta segunda referencia de El Milenarismo sigue la senda marcada con "Los niños terribles", convirtiéndose en su necesaria secuela. La magia de las melodías que surgen del artesanal taller de orfebrería musical de Roberto y Laura se mantiene intacta, tan rica en matices y texturas como nos tienen acostumbrados, capaz de descubrirnos una connotación nueva en cada escucha, aunque mucho más pura y directa, sin artificios.
Los cuatro temas que componen "Truco o trato" son como pequeños retazos de historias cruzadas que ocurren un otoño cualquiera de un tiempo ya lejano. La teoría del miedo muestra la inocencia de dos jóvenes que se confiesan sentados en un mullido manto de hojas secas bajo la sombra de un viejo árbol. Brumas es como una antigua postal que consigue avivar los recuerdos de un nostálgico lobo de mar. La noche de Halloween nunca resultó tan intrigante como en Truco o trato mientras la dulce ensoñación de Delirio es la encargada de devolvernos a la calma tras este maravilloso viaje sonoro al pasado.


Al igual que su predecesor, "Truco o trato" será publicado en una deliciosa edición limitada de 300 unidades en vinilo de color blanco de 7” bajo el paraguas del joven sello El Milenarismo y contará con el espléndido artwork del madrileño Pedro Vázquez.
Toda una tentación para melómanos y no tan melómanos…
*****
La teoría del miedo
Brumas
Truco o trato
Delirio
ESCUCHAR - DESCARGAR

domingo, 18 de octubre de 2009

FAGOT Y POPOTA / QUÉ BIEN HUELEN LOS CHAMPÚS

"Qué bien huelen los champús"(2009)
Fagot y Popota es un proyecto de indietrónica nacido en Galicia, entre A Coruña y Pontevedra.
Su primer trabajo se titula "Qué bien huelen los champús", y fue grabado de forma artesanal, eso es, de forma casera.
Ellos mismos nos hablan de sus impresiones al grabar la maqueta:
Lo hemos grabado en nuestra casa, con nuestros medios, y sinceramente lo hemos pasado tan bien y nos gusta tanto la cosa esta casera-cotidiana que no sabemos si habrá algo que nos mueva de esta posición (¿quizás más y mejores medios? en todo caso se quedan en casa...así que...).
¿Qué más decir? Ya me sobra hasta lo que he escrito ahí arriba.
De las filosofías, poéticas, intenciones y pensamientos que giran entorno a este conjunto de canciones (ojo con la trilogía del Dios llorón ¡¡¡) quizás hablemos más adelante, pero no nos gustan las explicaciones, todo está ahí, en nuestra música, es bastante visible....
Pues eso, mejor escucharlo por uno mismo para hacerse una idea de a que le huelen los champús a Fagot y Popota.
A mí no me huelen nada mal. ¿Y a vosotros?
*****
el misterio entramado
las tetas de lara
cristina está dormida
el espartano convincente
olimpita
la madre de todas las borracheras
la puerta y el neón
el dios llorón 1: es que siempre te pasa lo mismo
el dios llorón 2: yo no aguanto más, yo me voy a mi casa
el dios llorón 3: el universo inquebrantable
los infortunios del dios llorón
penémaco
la aldea de fagot. cap.1. el viaje de popota
*****

sábado, 17 de octubre de 2009

DE VIAJE / MUNDO INVISIBLE

-Mundo Invisible-
Molécula Records 2009
-⭐⭐⭐★-
Al fin salió a la venta el primer y esperado álbum del amigo Raúl Vázquez, o lo que es lo mismo, De Viaje.
Desde hace un tiempo, lo andábamos anunciando mediante los recopilatorios de Novedades y Reencuentros Alados, y al fin llegó el momento.
Catorce cortes que se unen en un particular "Mundo invisible" repletos de melancolía y electropop, en una mezcla entre Family, Ellos y Dar Ful Ful.
Catorce hermosas canciones donde lo fundamental es el amor y esos sentimientos que son invisibles para los ojos pero que pueden mover todo un mundo de lugar y cambiar su forma.

Catorce temas que navegan por diferentes estados del amor: desde el puro, el trastocado por el sexo, el que se ha arruinado para siempre y se ha perdido, el aferrado, el que por error se dio... las variantes no importan, Raúl las aborda con una sensibilidad exquisita y directa.
En "Mundo invisible" no existen los términos medios y en cada uno de los temas esta premisa aparece como el hilo conductor de todo el disco.
La participación de Ángela Rubio (Lois Casino) en Quiero repetir y en el hit instantáneo Ni un minuto más en las vocales complementa el trabajo que Raúl Vázquez entrega.

Un disco recomendado para los amantes del tecno y electropop nostálgico, ensoñador, romántico y melancólico.
*****
Invisible
El lado oscuro del corazón
Desde lo más alto
Hasta el fin
Ni un minuto más
Quiero repetir
Siento
Ya no tienes solución
Debajo del mar
Corazones separados
No me hagas caso
Un error
Soy testarudo
Madrugada
ESCUCHAR - DESCARGAR


  © Blogger templates Psi by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP  

tag